# ... https://gacetaweb.cbachilleres.edu.mx/repo-notas-2023/octubre2da/educacion-y-valores-que-trascienden-en-el-tiempo.php
# ... https://gacetaweb.cbachilleres.edu.mx/
Órgano Informativo del Colegio de Bachilleres | Noviembre 1ra. quincena 2023. Año I. Número 46

Educación y valores que trascienden en el tiempo

Aniversarios en planteles 7, 10, 11, 12 y 16

Textos: Javier Cerón y Selene Núñez
Foto: Ricardo Ledesma
Auxiliares de Prensa: Edmar Raciel Martínez y Ramiro Bravo Caballero

Educación y valores que trascienden en el tiempo

Aniversarios en planteles 7, 10, 11, 12 y 16

Textos: Javier Cerón y Selene Núñez
Foto: Ricardo Ledesma
Auxiliares de Prensa: Edmar Raciel Martínez y Ramiro Bravo Caballero

"Cuatro décadas y un lustro inspirados en forjar seres humanos comprometidos con la vida, con México y con el mundo. Creando el mayor ejemplo y riqueza de un país: Una humanidad digna, plena y feliz. Somos Lobos Grises, Somos Bachilleres", así fue el mensaje que se lee en la placa conmemorativa por el cuadragésimo quinto aniversario del Plantel 10 Aeropuerto, que fue develada el 8 de septiembre durante una ceremonia a la que se dieron cita exdirectores del recinto, así como excoordinadores sectoriales de la Zona Centro.

En uso de la palabra, la directora del plantel, Grisel Hernández Azócar, recordó que, en 1978, en un día como hoy, abrió sus puertas el centro educativo a su cargo, con ilusiones y esperanza para edificar un altar de aprendizajes, saberes y valores, integrada por alumnos, profesores, directivos, trabajadores y personas que tratan de dejar una huella en los corazones de los jóvenes en esta ardua y noble labor educativa.

PLACA-conmemoracion-45-ANIV_PL10.jpg

A nombre de los exdirectores del plantel, Marcelo Escobar Ángeles, quien lo encabezó de 1991 a 1995, señaló que su historia en la institución inició como alumno de la primera generación y que la formación que recibió le permitió obtener un lugar en la Universidad Autónoma Metropolitana, por lo que exhortó a los lobos grises a aprovechar la oportunidad que tienen de formarse en el Colegio de Bachilleres, una institución de excelencia. “Cada día, cada semana y cada mes, un 10 para el 10”, concluyó.

Por otro lado, con alrededor de 90 generaciones de egresados, para Marco Antonio Cuellar Garcés, coordinador sectorial de la Zona Sur, dijo que es tiempo de renovar votos en la educación, esto durante la celebración del 45 Aniversario del Plantel 16 Tláhuac "Manuel Chavarría Chavarría", que tuvo verificativo el 14 de septiembre.

aniversario-pl-16.jpg aniversario-plantel-16-2.jpg

Es su intervención, Ricardo Aguirre Peña, director del recinto homenajeado, enfatizó que han sido 45 años de entrega, disposición, responsabilidad y entusiasmo de cada uno de los presentes y ausentes. “Somos una comunidad que valora profundamente los logros y siempre está en busca de mejorar la calidad en el desempeño y se esfuerza para responder de manera oportuna a las expectativas de nuestros queridos alumnos”.

Durante su intervención, Araceli Berenice Hernández Calderón, alcaldesa de Tláhuac, reconoció que sólo a través de la educación, habrá una transformación en la sociedad, y añadió que 45 años de historia del plantel dan identidad a sus alumnos quienes, dondequiera que vayan, seguramente pondrán en alto el nombre de su institución.

Para conmemorar este acto, se llevó a cabo la develación de una placa conmemorativa y se montó la exposición fotográfica Reencontrándonos en el tiempo, en la que se pudieron apreciar algunos de los momentos destacados en la historia de ese centro educativo.

Durante la ceremonia del 45 Aniversario del Plantel 7 Iztapalapa, el director del recinto, Armando Polina Saldívar, precisó que se seguirá apostando por la formación de lobos grises y docentes para continuar egresando generaciones con una educación integral que coadyuvará a que los jóvenes puedan enfrentar los retos que les depara el futuro.

En el uso de la palabra, Mariana Pliego Maldonado, subdirectora del recinto, refrendó su compromiso con la institución y externó que ser parte de este aniversario es una grata experiencia para alguien que se formó en esta institución y que siente una inmensa gratitud por la generosidad del Colegio.

anivesario-plantel7-4.jpg anivesario-plantel7-1.jpg

Durante los festejos que tuvieron verificativo del 20 al 22 de septiembre, se montó la exposición fotográfica Ayeres del Plantel 7 Iztapalapa; la Muestra retrospectiva de 20 años, a cargo del taller de Artes Plásticas; la Ceremonia de Equinoccio de Otoño, la plantación de un ahuehuete y la develación de dos placas conmemorativas que dan fe de la labor educativa del plantel, entre otros eventos.

De la misma manera, en el marco del 45.º aniversario del Plantel 12 Nezahualcóyotl, el maestro Gilberto Leyva González, director del recinto, recordó que fue el 25 de septiembre de 1978 cuando esta noble institución abrió sus puertas. Acompañado por directivos de la Universidad Tecnológica de Nezahualcóyotl, Universidad Pedagógica Nacional y exalumnos de las primeras generaciones del Colegio de Bachilleres agradeció el esfuerzo de quienes han hecho posible que más de 100,000 jóvenes hayan sido parte de esta institución y la que más estudiantes ha aportado al municipio.

aniversario-pl-12-4.jpg aniversario-pl-12-3.jpg
aniversario-pl-12-2.jpg aniversario-pl-12-1.jpg

Cabe señalar que se develó una placa conmemorativa y se inauguraron trabajos del fotógrafo Víctor Jiménez Ávila, “6 décadas en blanco y negro 1973-2023”, y del Centro de Investigación del Municipio de Nezahualcóyotl, y un conversatorio y presentación de un documento histórico por parte de los cronistas Antonio Eizarrarrás y German Aréchiga; la clausura del evento estuvo a cargo del maestro César Piña González, subdirector del plantel.

Para realzar esta celebración, se invitó al taller de música del Plantel 3 Iztacalco, dirigido por el maestro Fernando Sánchez Rivero, que ejecutó Llamado de los lobos grises, Himno al Colegio de Bachilleres, Dona Nobis Pacem, entre otras. El grupo de danza, dirigido por la maestra María Angélica Santiago Merino, interpretó El pescador, El huapango y Danzón Juárez.

Otro recinto que celebró sus 45 años fue el Plantel 11 Nueva Atzacoalco, en cuya ceremonia se recordó que fue en septiembre de 1978 cuando surgió una opción más para que los jóvenes de la colonia Gabriel Hernández y sus alrededores tuvieran la oportunidad de cursar sus estudios de nivel medio superior. Detrás de cada uno de ellos —hombres y mujeres de bien, actualmente— existe una tradición educativa de 45 años, por lo que la comunidad de ese recinto académico organizó una serie de actividades para conmemorar nueve lustros dedicados a esta noble tarea.

Aniversario-pl11-2.jpg

En este contexto, el 26 de septiembre, entre los edificios B y D, se llevó a cabo la reinauguración de la estación climatológica del plantel que permitirá a los lobos grises tomar lecturas de velocidad y dirección del viento, temperatura ambiental, temperatura máxima y mínima, cantidad de agua en una tormenta y presión atmosférica; se realizó la presentación de una línea del tiempo con fotos y texto de los sucesos más relevantes de la historia del centro educativo y se montó la exposición fotográfica Colegio de Bachilleres Plantel 11, una mirada a través del tiempo.

Otras actividades fueron el evento de remembranza de la revista Prometeo, al que asistieron como invitados algunos de los docentes que han participado en su edición; se proyectaron las películas Fe, esperanza y caridad y El golpe, así como una serie de cortometrajes alusivos a la conciencia ambiental; se organizó un torneo de futbol; una banda interpretó algunos covers para beneplácito de la comunidad y se transmitió —por primera vez en vivo— el cuarto programa de radio, donde se narró la historia del logotipo del plantel y algunas curiosidades de ese recinto.


Autor
Colegio de Bachilleres
Fecha de publicación
Noviembre de 2023
Descarga la versión descargar