# ... https://gacetaweb.cbachilleres.edu.mx/repo-notas-2023/octubre2da/arte-en-manada.php
# ... https://gacetaweb.cbachilleres.edu.mx/
Órgano Informativo del Colegio de Bachilleres | Noviembre 1ra. quincena 2023. Año I. Número 46

Arte en manada

2ª Exposición de Biombos Artísticos

Plantel 4 Culhuacán “Lázaro Cárdenas”

Javier Cerón
Foto: Ricardo Ledesma



Arte en manada

Plantel 4 Culhuacán “Lázaro Cárdenas”

2ª Exposición de Biombos Artísticos

Javier Cerón
Foto: Ricardo Ledesma

Las artes plásticas desempeñan un papel fundamental en la historia de la humanidad, pues influyen en su expresión, comunicación, creatividad, preservación cultural e incluso en su educación y formación integral. En los estudiantes de bachillerato tienen un impacto positivo en su desarrollo personal, intelectual y emocional, ayudándoles a adquirir habilidades valiosas y una apreciación más profunda de la creatividad y la cultura. Por ello, alumnos de los planteles que integran la Coordinación Sectorial de la Zona Sur echaron a volar su imaginación y, con pinceles y pintura acrílica, plasmaron sus emociones, pensamientos y experiencias en biombos que, además de hacer las veces de lienzos, fungen como ventanas a la diversidad de culturas y perspectivas de la comunidad Bachiller.

Los trabajos de estos jóvenes dieron lugar a la 2ª Exposición de Biombos Artísticos de la Zona Sur, cuyo acto inaugural tuvo verificativo el 12 de octubre, en la parte alta de la biblioteca del Plantel 4 Culhuacán “Lázaro Cárdenas”, donde Marco Antonio Cuéllar Garcés, coordinador sectorial de la Zona Sur, comentó que la educación, el arte y el deporte es lo que la sociedad requiere para salir de la crisis en la que se encuentra inmersa. En este sentido, aseguró que espacios como éste representan una oportunidad de expresión para los lobos grises, por lo que exhortó a los presentes a reflexionar y apelar a la razón para comunicarnos con respeto hacia los demás.

En sus propuestas plásticas, los Bachilleres de los planteles 4, 13 Xochimilco-Tepepan “Quirino Mendoza y Cortés”, 14 Milpa Alta “Fidencio Villanueva Rojas”, 15 Contreras, 16 Tláhuac “Manuel Chavarría Chavarría”, 17 Huayamilpas-Pedregal y 20 Del Valle “Matías Romero” recurrieron a temáticas como el Día de Muertos en Xochimilco y Milpa Alta; bichos que viven en la mente del ser humano y el limbo de emociones y caos en el que vagamos; una ventana a diferentes escenarios atemporales que transitan entre la realidad y la fantasía; el amor entre el Popocatépetl y el Iztaccíhuatl y alebrijes que cohabitan en el mar y la selva.


Autor
Colegio de Bachilleres
Fecha de publicación
Noviembre de 2023
Descarga la versión descargar