Auxiliar de Servicios de Hospedaje, Alimentos y Bebidas
Auxiliar de Servicios de Hospedaje, Alimentos y Bebidas
Cuando viajamos como turistas y nos hospedamos en un hotel o entramos a un restaurante, lo deseable es que nos hagan sentir bien, que sus instalaciones sean como una segunda casa, que las personas que nos atienden sean cordiales; que no sólo sea un lugar para dormir o comer, sino para pasarla a gusto. De esto es precisamente de lo que se trata el turismo: de ofrecer calidad y calidez en el trato a quienes viajan por recreación, descanso, cultura o negocios.
El Colegio de Bachilleres cuenta con el Área de Formación Laboral que, a su vez, comprende la salida ocupacional Auxiliar de servicios de hospedaje, alimentos y bebidas, la cual te prepara para ofrecer servicios de calidad en el área de turismo. Al concluirla, podrás brindar servicios y productos de forma eficiente y satisfactoria a huéspedes, comensales y clientes en establecimientos turísticos y de esparcimiento.
Además, el Área de Formación Laboral, conformada por otras salidas ocupacionales, está diseñada para aportar beneficios a tu proyecto de vida como estudiante, brindando las competencias necesarias para que te integres al sector económicamente activo y producir un bien u ofrecer algún servicio.
ASIGNATURAS DE LA
SALIDA
OCUPACIONAL
Semestre | Asignatura |
---|---|
3° | Reservación y recepción de huéspedes |
3° | Atención al huésped |
4° | Preparación de alimentos |
5° | Servicio de restaurante |
5° | Caja de restaurante y caja de recepción |
6° | Auditoría nocturna |
6° | Introducción al trabajo |
Daniela Centeno Barajas
Exalumna
En su momento deseaba cursar la licenciatura de Relaciones Internacionales. Desde sus primeras clases, se inclinó por el grupo ocupacional de Turismo, porque consideró que le ayudaria en su vida cotidiana, pues desarrolló habilidades de orden y organización. Sabe cómo preparar alimentos, la forma en que funcionan un hotel y un restaurante; en la asignatura de Reservación y recepción de huéspedes aprendió a organizar las papeletas del control de las habitaciones. "Estudiar esta Salida ocupacional es una excelente opción, porque se aprende desde cocina hasta administración, y aunque no te dediques a esto, los conocimientos que adquieres te dan cultura”.
José Bruno Trujillo
Exalumno
Bruno Trujillo afirmó que las enseñanzas de los profesores sirven para emplearse con éxito en hoteles y restaurantes. Después de un accidente automovilístico, se rehabilitó y decidió ingresar al Colegio y a esta salida ocupacional para concluir su bachillerato: “Aquí he encontrado grandes satisfacciones, pues el ramo turístico ha sido mi vida, ya que desde muy joven me he dedicado a ello”, confesó.
Como gerente de entrenamiento de una empresa, Bruno comprendió la importancia de retomar sus estudios, pues la falta de documentación que avalara sus conocimientos le impidió viajar a Londres. Recomienda a los estudiantes que no se pierdan la oportunidad de conocer el ramo turístico. “Es un área laboral que va en crecimiento y es muy redituable”, apuntó.
Edgar Damián Velásquez Sánchez
Exalumno
Edgar comentó que en esta área “conoces cómo se desempeña un bell boy, un concierge, cajero de recepción y de restaurante, entre otros puestos clave. Se interactúa con mucha gente, se conoce la vida dentro de un hotel o un restaurante, y cómo trabajar bajo presión”, explicó.
Algunas características
del estudiante de
TURISMO
Gissela Alcántara Sosa
Subdirectora del Plantel 11
Cuenta con 16 años de trayectoria en el Colegio de Bachilleres y varios más en la industria hotelera. Se siente satisfecha por haber sido docente del mismo plantel en el que cursó la salida ocupacional. Está convencida que en Turismo se les inculcan valores a los jóvenes, como humildad, respeto y actitud positiva, aprenden a tomar decisiones al instante, les aporta criterio y perspicacia en el desarrollo de sus funciones, pues como prestadores de servicios, deben atender a los clientes de la misma manera que nos gustaría que nos trataran: con calidad y calidez.
1, 2, 3, 4, 5, 6 y 10
Norma García Cruz
Profesora
Para la profesora, quien egresó del Plantel 6, fue una grata experiencia cursar esta salida ocupacional, pues ello la motivó a estudiar la licenciatura en Turismo en la Escuela Superior de Turismo, del Instituto Politécnico Nacional.
Después de 15 años de ejercer la docencia en el Colegio de Bachilleres, la profesora Norma sostiene que las clases les proporcionan conocimientos a los jóvenes para continuar con su formación académica y desenvolverse en el mercado laboral.
Imelda Edith Austria Díaz
Directora del Plantel 1
Enfatizó que quienes cursan la salida ocupacional de Turismo tienen un amplio campo de trabajo. Los alumnos aprenden y se divierten. Por ejemplo, “la delegación Azcapotzalco les ha pedido apoyo para que participen en la preparación de alimentos en los centros de desarrollo infantil”.
Esta salida ocupacional te permite otra perspectiva de la vida. Así, el plan de estudios del Colegio de Bachilleres te brinda una formación integral, te ayuda a desarrollar habilidades de organización y orden, y enfatiza la solidaridad; además, el programa te posibilita el ingreso a la universidad, o bien, al sector productivo como Auxiliar de servicios de hospedaje, alimentos y bebidas.
En años recientes se ha registrado un mayor crecimiento de empleo en el sector turístico.
Casi 4 millones de personas trabajan en el ramo turístico, la mayor cantidad que se sumó en una década.
Te relacionas con la gente y eso te abre puertas a otros lugares.
Edición especial de salidas ocupacionales del Colegio de Bachilleres
Gaceta Número 4, abril