Dibujante de Planos Arquitectónicos
Dibujante de Planos Arquitectónicos
Sales de la escuela y te diriges a casa. Caminas por la calle, frente a la construcción que está en tu ruta, el ruido ensordecedor de varias máquinas no te permite escuchar la música de tus audífonos y el polvo en el ambiente disminuye tu visión. Observas con atención. Un grupo de hombres trabaja en una obra y te preguntas qué irán a construir, quién lo diseñó, por qué tiene esa forma y qué materiales utilizan. Pues bien, todo ello y los edificios que nos rodean surgen de la mente de un arquitecto, y el Colegio de Bachilleres te ofrece en el Área de Formación Laboral la opción de formarte como Dibujante de planos arquitectónicos, proporcionándote las herramientas necesarias para apoyar en la realización de proyectos de construcción o de gestión.
Esta salida ocupacional reúne competencias y promueve habilidades para elaborar planos de proyectos arquitectónicos con diferentes técnicas de representación gráfica, así como de integrar su descripción en documentos escritos —desde la ubicación del predio, la distribución de los espacios habitables, las etapas de construcción de una vivienda y sus instalaciones básicas (hidráulica, sanitaria, eléctrica y de gas)— de acuerdo con la normalización gráfica arquitectónica.
Salma Hayleen Facio Sánchez
Exalumna
"Considero que con la formación laboral, el Colegio desea que tengamos más conocimientos de cómo será nuestro futuro”, enfatizó Salma, a quien esta salida ocupacional le fue muy interesante porque cuando la cursó conoció a fondo todo lo que implica la construcción de un inmueble.
Con lo aprendido en el aula, Salma es capaz de estructurar planos y definir el lugar de construcción de un edificio. Opinó que la Arquitectura es una de las licenciaturas más redituables, además de que es una alternativa para innovar en nuestro país, ya que urgen espacios amigables con el medio ambiente.
Salma Hayleen Facio Sánchez
Exalumna
"Considero que con la formación laboral, el Colegio desea que tengamos más conocimientos de cómo será nuestro futuro”, enfatizó Salma, a quien esta salida ocupacional le fue muy interesante porque cuando la cursó conoció a fondo todo lo que implica la construcción de un inmueble.
Con lo aprendido en el aula, Salma es capaz de estructurar planos y definir el lugar de construcción de un edificio. Opinó que la Arquitectura es una de las licenciaturas más redituables, además de que es una alternativa para innovar en nuestro país, ya que urgen espacios amigables con el medio ambiente.
David Zamora Ramírez
Exalumno
Opinó que la formación laboral que recibió fue de gran apoyo para buscar un empleo al salir del bachillerato. A partir de su paso por el Colegio, posee habilidades para reproducir planos, sacar medidas de instalaciones y representar la estructura del inmueble.
Óscar Narciso
Exalumno
“Aprendí varios aspectos sobre la arquitectura, lo cual me dio apoyo en la búsqueda de un empleo. Sé leer planos, hacer diseños, perspectivas y maquetas, pero también me posibilitó obtener un lugar en la universidad. En mi caso, mi objetivo es estudiar ingeniería civil, así que los conocimientos que he adquirido me serán de gran apoyo”, dijo Óscar.
Rafael Soriano Navidad
Profesor
“El Colegio ofrece a sus alumnos una visión integral sobre lo que hace un arquitecto, desde dibujar los planos hasta la elaboración de una maqueta; ellos descubren si es su vocación o no”, comenta Rafael Soriano, quien lleva 23 años en el Colegio de Bachilleres. Durante sus clases se mantiene al pendiente de lo que dibujan sus alumnos y cuando tienen dudas, sienten la confianza de acercarse a él.
Arquitectura me parece una buena salida ocupacional porque es una de las carreras que deseo cursar y con lo que he aprendido aquí me ha interesado más.
Montserrat Álvarez Flores
Exalumna
ASIGNATURAS DE LA
SALIDA
OCUPACIONAL
Semestre | Asignatura |
---|---|
3° | Dibujo técnico arquitectónico |
4° | Dibujo de planos arquitectónicos y estructurales |
5° | Dibujo de planos de instalaciones |
6° | Integración de proyectos |
Narciso Cañas Medina
Profesor jubilado
El profesor Cañas expresó que siempre trató de ser amigo de sus alumnos. Acostumbró pasar al restirador de dibujo de cada uno de ellos, para poner especial atención a quienes se les dificultaba más desarrollar sus habilidades.
“Siempre motivé a mis alumnos a elegir la Arquitectura como opción profesional u optar por la carrera que les gustara, además de superarse y considerar el esfuerzo de sus padres, quienes se sacrifican por ofrecerles los mejores estudios”, concluyó.
1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 15, 16 y 19
Rodrigo Nacef Mateos Nájera
Subdirector Plantel 10
Para Rodrigo Nacef Mateos, quien se desempeñó como jefe de materia de Formación Laboral en el Plantel 3, la mayor satisfacción es cuando se reconoce el trabajo de los docentes y sus alumnos, pues todos en el Colegio de Bachilleres perseguimos un objetivo en común: que los alumnos obtengan conocimientos de calidad y una formación que les permita incorporarse al mercado laboral.>
“Actualmente, la salida ocupacional de Arquitectura tiene mayor aceptación entre los jóvenes, porque los profesores les han sabido expresar la amplitud del campo laboral en el que pueden desempeñarse, por ejemplo, todas las dependencias tienen un área de instalaciones en la que pueden aplicar sus conocimientos”, explicó.
Cuando asigno una tarea a mis alumnos, me interesa ver cómo proponen soluciones, lo cual les da fortaleza para enfrentarse al mundo real, pues formamos buenos ciudadanos con valores básicos para desempeñarse en cualquier área laboral.
Luis Gerardo Alfaro Ramírez
Profesor
“La construcción es la lengua materna del arquitecto. Un arquitecto es un poeta que piensa y habla en el idioma de la construcción”.
Auguste Perret
“Un arquitecto es un dibujante de sueños”.
Grace McGarvie
“El espacio arquitectónico sólo cobra vida en correspondencia con la presencia humana que lo percibe”.
Tadao Ando
Javier Torres Molina
Profesor
De esta salida ocupacional, Javier Torres Molina subrayó que no todos los que se inscriben en ella terminan estudiando la carrera de Arquitectura, pero les ofrece las bases de todo oficio: ser organizados, cumplidos y limpios. “Estamos educando con calidad para que no solamente tengan éxito académico, sino que sean buenos ciudadanos”, apuntó.
Urgen espacios amigables con el medio ambiente
Edición especial de salidas ocupacionales del Colegio de Bachilleres
Gaceta Número 4, abril