circulo fecha
Órgano Informativo del Colegio de Bachilleres
Rocinante

Rocinante
Recomendaciones de libros

La madre
La madre

Máximo Gorki

Imagínate un ambiente en donde se gesta una revolución, Rusia, principios del siglo XX, en donde la incomodidad de los trabajadores convulsiona a la clase obrera, hay desempleo, carencia de libertad, no puedes hablar de política, reflexionar, criticar, proponer, señalar; y si lograras hacerlo, te caería la policía secreta por sorpresa. La noche es el momento adecuado para que los personajes se muevan. Entonces, aparece una mujer caminando, a escondidas, cuidando que no la vea la policía, porque lleva propaganda subversiva, todo puede suceder y es posible que nadie la ayude. Ella es Pelagia, la madre del joven líder de una fábrica que luchará por la causa; en tanto, la madre peleará hasta el final. ¿Qué más sucede? Vamos a leerla y a ver la historia a través de una madre.

Máximo Gorki (1868-1936). Rusia. Novelista, cuentista, dramaturgo y político. Fundador del movimiento literario del realismo socialista. Nominado cinco veces para el Premio Nobel de Literatura. Entre sus obras sobresalen Los ex hombres, El canto del halcón, La vida de un hombre innecesario, La confesión y Los Artamónov.

La madre Máximo Gorki
manual para mujeres
Manual para mujeres de la limpieza

Lucia Berlin

Una prosa bien cuidada, interesante y atractiva, es lo que ahora recomendamos, a partir de la visión de una madre que no sólo se dedica a ser madre, que no es abnegada, que está luchando todo el tiempo como don Quijote, que se levanta ante la adversidad, situaciones que igual suceden con la mujer mexicana, sólo que aquí Lucia también nos habla de sus tres matrimonios y su gusto por la bebida. Sumergirse en un contexto donde la mujer debe hacer de todo en un país donde también sabe poner el pie a aquellas personas que lo único que quieren es vivir mejor y trabajar. Una vida itinerante en una antología de 43 relatos de una mujer bella, una escritora que trabaja en toda clase de oficios para mantener a sus cuatro hijos. Ser madre y escritora le ha permitido mostrarnos la miseria humana, porque todos sus personajes son audaces e inadaptados.

Lucia Berlin (1936-2004). Alaska, EE.UU. Escribió 77 cuentos y publicó Nostálgica, Tan largo y Donde vivo ahora. Manual para mujeres es un libro póstumo. Sus primeros cuentos datan de 1977 y se publicaron en revistas.

manual-para-mujeres.jpg
no-madres-Maria-Fernandez.jpg
No Madres. Mujeres sin hijos contra los tópicos

María Fernández-Miranda

Es posible que hayas pensado qué licenciatura quieres estudiar, si harás una maestría y un doctorado, cómo y dónde quieres ganarte la vida, qué tipo de pareja deseas, si vives con ella o sola, tener o no hijos, cosas que se anhelan o se rechazan, porque son decisiones de vida que a veces se toman a la ligera, o no se piensa en ello, pero cuando te cuestionas: ¿lo mío es la maternidad o simplemente no deseo tener hijos? Situaciones que no te hace ni peor ni mejor, sólo distinta. Es un libro en defensa a la libertad de elección, no es un libro en contra de la maternidad, es la posibilidad de desarrollar una vida diferente, feliz y completa, sin hijos.

María Fernández-Miranda (1975). España. Periodista y escritora. Estudió Periodismo en la Universidad de Navarra. Ha laborado para varios diarios y revistas, entre ellos Marie Claire, Yo dona y Elle. Actualmente, es subdirectora de Cosmopolitan. En 2019, publicó la novela El verano que volvimos a Alegranza.

no-madres-Maria-Fernandez.jpg
mama-desobediente.jpg
Mamá desobediente. Una mirada feminista a la maternidad

Esther Vivas

La maternidad tiene diversas facetas, entre ellas la de una mujer que quiere tener hijos, pero biológicamente no puede y lo logra a partir de una fecundación in vitro. Lo interesante es la reflexión a partir de estas formas diferentes para concebir, pues no sólo es desearlo e intentarlo, sino enfrentarse a un mundo patriarcal, en donde ser madre no es cosa biológica solamente, sino un enfrentamiento a un mercado de trabajo, donde el mundo parece estar en contra; ello la encaminó a documentarse al respecto y mirar esos datos duros que rodean a la maternidad, en la cual se intenta dar una perspectiva feminista,explicando cómo el patriarcado ha manipulado la maternidad, pasando por agresión obstétrica, depresión posparto y violencia de género. Veamos qué mundo nos ofrece la autora.

Esther Vivas (1975). España. Periodista y socióloga. Es autora de diversos libros sobre movimientos sociales, maternidades, soberanía alimentaria y consumo responsable, entre sus obras cuenta con El negocio de la comida, Ocupando el futuro y En pie contra la deuda externa.

mama-desobediente.jpg
Imprimir nota
Ver nota en
Autor
Colegio de Bachilleres
Fecha de publicación
abril de 2022
De tú interés
Calendario escolar
2021-2022