circulo fecha
Órgano Informativo del Colegio de Bachilleres

EXACER rinde frutos en el estado de Hidalgo

Exacer-Hidalgo.jpg

“Más vale tarde que nunca”, reza un conocido refrán y es que —en el marco del convenio entre el Colegio de Bachilleres y la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo, celebrado el 31 de agosto del 2021— el Plantel Mineral de la Reforma del Colegio de Bachilleres de esa entidad (COBAEH) fungió como sede de la entrega de 60 certificados del proceso de Certificación por Evaluaciones Parciales (EXACER) a igual número de personas que, por diversas circunstancias interrumpieron su formación académica, pero lograron concluir sus estudios de nivel medio superior con la aplicación de una sola evaluación.

Durante la ceremonia, que se llevó a cabo el 27 de abril, Víctor Sánchez González, director general del Colegio de Bachilleres, recordó cuando en su juventud decidió que quería ser trabajador del conocimiento y expresó su deseo de ser reconocido por dicha labor en la que inició y que continúa como docente. Agregó que los colegios, además de ser “casas del conocimiento”, deben ser recintos en los que los profesores tienen que dar ejemplo de búsqueda de saberes, de ética y de estética, pues los jóvenes están ávidos de modelos a seguir.

Recordó que, desde septiembre 2021, el Plantel Mineral de la Reforma del COBAEH Hidalgo ha sido sede de aplicación de EXACER en tres ocasiones y al mismo tiempo testigo del cumplimiento de sueños de personas de los estados de Hidalgo, Veracruz, de México, Querétaro, Puebla y Tlaxcala, entre otros, quienes realizan su mayor esfuerzo por prepararse para demostrar sus conocimientos y superarse, lo que da fe de la demanda de esta vertiente estratégica del Colegio.

El titular de la institución indicó que hasta ahora han participado 226 personas, de las cuales 86 han logrado su certificación y el resto lo alcanzará de manera paulatina con la finalidad de mejorar su situación laboral, continuar sus estudios en el nivel superior o sólo por el gusto de saber más. Por último, mencionó que para la siguiente aplicación del EXACER en Hidalgo, en julio próximo, se contará con una segunda sede ubicada en Huejutla, zona de la Huasteca, para beneficiar a un mayor número de personas, pues la enseñanza es un importante agente de cambio.

El secretario de Educación Pública del Estado de Hidalgo, Atilano Rodolfo Rodríguez Pérez, se congratuló por la entrega de certificados que son consecuencia de la suma de esfuerzos interinstitucionales para abatir el rezago educativo en esa entidad. Resaltó que, para ese estado, la educación es un eje fundamental para el desarrollo, por lo que, desde hace tres décadas, las autoridades pusieron en marcha acciones para promoverla y, hoy, ocupa el segundo lugar nacional en cobertura educativa de nivel medio superior.

Precisó que esos certificados representan la oportunidad de avanzar en sus proyectos de vida y continuar con su formación académica, pues el estado cuenta con excelentes opciones para hacerlo. Por su parte, Héctor Pedraza Olguín, director general del Colegio de Bachilleres del Estado de Hidalgo, externó su satisfacción porque el convenio signado en agosto pasado no fue mero protocolo, ya que 60 personas más se certificaron con apoyo del EXACER y con ello, además de fortalecer su espíritu, han adquirido la oportunidad de hacer una carrera universitaria o insertarse al mercado laboral. Lo cual constituye una prueba fehaciente de que el modelo educativo del Colegio de Bachilleres no conoce de territorios, pues llega a quienes más lo necesitan, puntualizó.

Parafraseando a Nelson Mandela, la secretaria general del Colegio de Bachilleres, Silvia Alejandra Guzmán Saldaña, aseveró que la educación transforma vidas y sociedades, por lo que manifestó su beneplácito por ser partícipe del esfuerzo de personas que, por distintos medios, se enteraron de las bondades del EXACER y hoy consiguen su certificado de bachillerato que les permitirá acceder al nivel de educación superior, cambiar de puesto en sus respectivos centros laborales, o bien, conseguir un empleo.

Reiteró que, a menos de un año del convenio entre el Colegio de Bachilleres y la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo, han tenido verificativo tres aplicaciones de EXACER en la entidad, lo cual incide en el rezago educativo y da continuidad a las trayectorias académicas de quienes se vieron en la necesidad de interrumpir sus estudios. A quienes no han iniciado o concluido su educación media superior, los exhortó a hacerlo a través de los servicios de calidad que el Colegio de Bachilleres pone a su alcance e hizo hincapié en que difundan esta información entre sus conocidos para que sean cada vez más los beneficiarios de este servicio educativo.

A nombre de los ahora Bachilleres, Nayelli Guadalupe Pérez Méndez agradeció a las familias por el apoyo moral, económico y el amor que les brindaron durante su proceso de certificación. De igual manera, hizo un reconocimiento público a Juan Pablo Arroyo Ortiz, subsecretario de Educación Media Superior; a Atilano Rodolfo Rodríguez Pérez, al maestro Víctor Sánchez González, al personal de los colegios de Bachilleres de la CDMX y la SEP de Hidalgo, por su exigencia y ofrecerles a los sustentantes una alternativa para continuar con sus proyectos de vida y crecer como seres humanos.

Después de enunciar el cuento La zanahoria, el huevo y el café, en el que se pondera la resiliencia, aseguró Nayelli Guadalupe Pérez que, al igual que el grano de café de esta historia, los graduados han demostrado ser capaces de superar las adversidades para poder concluir su bachillerato y hacer que las cosas a su alrededor se transformen, a partir de generar un cambio en sí mismos.

Como parte de esta ceremonia, Maribel Licona Labastida, profesora del Plantel Mineral de la Reforma, dirigió un mensaje de despedida con motivo de la jubilación de su compañero Gilberto Paz Bautista, docente fundador de ese recinto, mientras su hijo —Omar Alejandro Paz Carrasco— recibió un reconocimiento, en su representación, por su trayectoria en la docencia.

Imprimir nota
Ver nota en
Autor
Colegio de Bachilleres
Fecha de publicación
abril de 2022
De tú interés
Calendario escolar
2021-2022